Namora, pueblo de ensueño con bellísimas campiñas a escasos 40 minutos de distancia de la ciudad de Cajamarca, donde además de confeccionar las mejores guitarras del Perú, tiene riquezas turísticas naturales, culturales y de historia.
¿Qué ver y hacer en Namora?
Pasear en bote por la laguna San Nicolás. La primera parada de cualquier recorrido turístico por Namora debe ser un paseo en bote de totora por la laguna San Nicolás.
Recorrer la laguna de Sulluscocha. Es el lugar más divertido de Namora porque tiene un complejo turístico donde se puede practicar kayak, rappel, tirolesa, pesca, entre otras muchas atracciones. Tiene todo para disfrutar del turismo vivencial.
Recorrer los talleres de guitarra. Si algo identifica a Namora son sus guitarras, por lo que sí o sí se debe dar un recorrido por los talleres donde las confeccionan.
Tomar fotografías. La belleza de Namora debe ser fotografiada. Desde su plaza y casas blancas con techos de dos aguas, hasta su iglesia, talleres de confección y atractivos naturales como sus lagunas.
Conocer el bosque Los Sapitos. Caminar sobre y entre las piedras del bosque Los Sapitos, rocas esculpidas durante cientos de años por el viento y la lluvia, es una experiencia que todo aventurero debe sentir. Un místico lugar de hermosos paisajes por doquier donde según dice la leyenda, los incas celebraban la ceremonia del “pago a la pachamama”.
Pasar por la plaza de toros y las piscinas. No se debería volver a casa sin antes visitar la plaza de toros Santa Rosa, ni pasar una tarde en familia en Las Piscinas de Namora, centro recreacional con aguas de puquial.